Calendario cursos
-
Miércoles, 13 - 19:00
Escritura narrativa
Del 13 de diciembre al 14 de febrero. Miércoles, de 19 a 21 h.
-
Viernes, 12
En línea
Inicio 12 de enero. Fin 23 de marzo.
-
Escritura narrativa (en línea)
Viernes, 12
En línea
Inicio 12 de enero. Fin 23 de marzo.
-
Viernes, 12 - 21:00
Conciertos
El maridaje entre la voz y el piano es todo un clásico dentro del mundo del jazz. En esta ocasión, ochenta y ocho teclas y una voz recorrerán standards de jazz muy reconocibles como Bewitched o Bye bye blackbird, pero también habrá lugar para temas de John Coltrane, Herbie Hancock, Benny Golson, menos traídos a la voz humana.
Noviembre Jazz se forma hace tres años cuando Juan Sánchez y Natalia Baeza se conocen un día en El Despertar. Forman este proyecto musical dedicado al jazz, donde hay lugar para la bossa nova, el blues, lo latino.... lo propio y lo extraño.
En Función Lenguaje (c/ Doctor Fourquet, 18 –Lavapiés/Atocha-)
Entrada libre con aportación voluntaria -
Sábado, 13 - 20:30
Eventos
Taller de una hora aproximadamente de danzas gallegas seguido de un concierto bailable de Bal Folk y danzas gallegas, a cargo de Sergio Cobos (acordeón cromático). Cobos es músico, folclorista, maestro de baile e investigador de los bailes gallegos y portugueses, así como inventor de los bailegramas, representación gráfica y artística de los pasos de bailes folclóricos.
En Función Lenguaje (c/ Doctor Fourquet, 18 –Lavapiés/Atocha-)
Entrada: 8 euros -
Módulo II: Historia del cuento
Lunes, 15 - 19:00
Lectura
-
Módulo II: Una casa sin paredes. Poesía en diálogo con otras artes
Martes, 16 - 19:00
Poesía
-
Módulo I: Representación y lenguaje
Miércoles, 17 - 19:00
Escritura narrativa
-
Viernes, 19 - 20:00
Conciertos
Concierto del dúo formado por Carlos Marín Rayo (piano) y Bernardo Aguiar (violín).
Programa:
-Prólogo y danza (2015) – David del Puerto Jimeno
-Sonata en fa mayor Kv. 376/374d – W. A. Mozart
Allegro. Andante. Rondo – Allegretto grazioso.
-Homenaje a Ernesto Halffter (2016) – Miguel Bustamante Guerrero
-Danses brisées (2010) – César Viana
I. II.
-Sonata – Claude Debussy
Allegro vivo. Intermède: fantasque et léger. Finale: très animé.
En Función Lenguaje (c/ Doctor Fourquet, 18 –Lavapiés/Atocha-)
Entrada libre con aportación voluntaria -
Sábado, 20 - 11:00
Club de lectura
—La guerra de las mariconas, de Copi (El cuenco de plata, 2012)
Coordina: Ernesto Bottini